Grupo de científicos discutiendo sobre si la kinesiología es verdad o mentira

Kinesiología: ¿Verdad o Mentira? Una Mirada Honesta y Personal

Hablar sobre si es la kinesiología verdad o mentira, es abrir un debate entre ciencia, experiencia personal y emociones. ¿Es una pseudoterapia sin base? ¿O una herramienta poderosa para liberar tensiones que el cuerpo guarda en silencio?

En este breve artículo te comparto una visión sin adornos, sincera e investigada con la literatura que existe y mi conocimiento, sobre la kinesiología, (especialmente la aplicada y holística) con el objetivo final de aclarar una duda muy común: ¿funciona o es un cuento?

Qué es la kinesiología y por qué genera tanta controversia

La kinesiología, en su forma más general, es el estudio del movimiento humano.

Pero cuando hablamos de kinesiología holística o aplicada, entramos en un terreno menos académico y más integrativo: se trata de evaluar el estado físico y emocional de una persona mediante tests musculares.

En «teoría», el sistema nervioso reacciona ante estímulos emocionales (y de otros tipos), y mediante respuestas neuromusculares, pueden revelarse bloqueos, tensiones o desequilibrios.

El famoso “test muscular”: ¿respuesta neuromuscular ante el estrés o simple sugestión?

Aquí es donde entra en juego la herramienta clave del kinesiólogo: el test muscular.

No se trata de adivinación ni de energía mística. Se basa en observar la respuesta de los músculos ante determinados estímulos, lo cual se interpreta como un reflejo del sistema nervioso autónomo.

Test ar de kinesiología verdad o mentira

Evidencia científica: lo que dice la ciencia (y lo que aún no puede explicar)

Vamos a ser claros: la kinesiología no cuenta con un respaldo científico robusto.

Los pocos estudios que podemos encontrar, muestran resultados contradictorios o poco concluyentes, lo que ha llevado a instituciones oficiales a catalogarla como pseudoterapia.

Pero la falta de pruebas no significa que no funcione, o que sea la Kinesiología verdad o mentira. Muchas prácticas emocionales o subjetivas también tardaron años en ser validadas.

La conexión entre sistema nervioso, emoción y músculo sigue siendo un campo abierto en la neurociencia.

Kinesiología y emociones: cuando el cuerpo habla

Uno de los aspectos más fascinantes de la kinesiología es su capacidad para detectar información y emociones bloqueadas que desconocemos o no se manifiestan en la superficie.

Muchas personas reportan que, durante una sesión, aparecen recuerdos o sensaciones reprimidas.

Esto no es casualidad: el cuerpo almacena información emocional en el inconsciente. Esta información puede servir como método de reconocimiento de «peligro».

Aquello que consideramos «doloroso» queda archivado como ejemplo de peligro (algo a evitar) para que, si en futuras ocasiones nos encontramos con algo parecido, activar el sistema de alerta que nos dice «¡eh cuidado, por ahí mejor no!

Las emociones afectan directamente al sistema nervioso, hormonal y muscular.

¿Pseudoterapia o herramienta emocional válida?

Volvemos a la pregunta… ¿Kinesiología verdad o mentira? Depende de qué esperes. Si acudes a un kinesiólogo esperando curar una enfermedad grave, saldrás decepcionado.

Pero si buscas comprender cómo reaccionas ante estímulos emocionales y liberas tensión que producen ciertas experiencias sostenidas en el tiempo, puede ser transformador.

La clave está en no verla como cura milagrosa, sino como una herramienta de autoconocimiento y liberadora de estrés.

Aquí te dejo opiniones diversas sobre este método: «kinesiología opiniones».

Mi experiencia con la kinesiología: liberar bloqueos que no sabía que tenía

Entonces, para mi, ¿es la Kinesiología verdad o mentira?

Llegué a ella desde el escepticismo o más bien duda (nunca me pregunté si era la kinesiología verdad o mentira, básicamente porque no sabía ni lo que era).

Mi cuerpo manifestaba tensiones físicas y emocionales sin una causa clara. Durante la primera sesión, el test muscular reaccionaba ante ciertas frases o temas que verbalizaba de forma sorprendente.

El kinesiólogo que me trató, identificó bloqueos que venían de situaciones no resueltas. Y lo más importante: sentí alivio real. Dormí mejor, respiré tranquilo por fin, y pude afrontar decisiones que había evitado.

Digamos que recuperé claridad y paz mental. ¡¡Ni tan mal!! 

(¿Quieres conocer mi historia? Ve al menú).

Cuándo puede ayudarte y cuándo no: límites reales de esta práctica

  • Liberación de tensión emocional
  • Estrés crónico o ansiedad leve
  • Trastornos psicosomáticos
  • Procesos de autoconocimiento emocional
  • Decisiones bloqueadas por miedo o inseguridad
  • Complemento a terapia psicológica 

No es sustituto de tratamiento médico o psicológico. Su valor está en lo emocional, no en lo clínico ni conductual.

Conclusión: entre lo racional y lo emocional, ¿por qué la kinesiología funciona?

Después de investigar, estudiarlo, probar en consulta y reflexionar, mi conclusión es clara: la kinesiología funciona, pero no como la mayoría espera.

No cura enfermedades, pero sí puede ayudarte a escuchar lo que tu inconsciente bloquea. Si estás dispuesta a mirar hacia dentro, es una herramienta poderosa.

No es magia, pero puede ser profundamente transformadora y ayudarte a recuperar la paz.

Y tu qué opinas… ¿es la Kinesiología verdad o mentira?

Comparte

¿Qué opinan las mujeres cuyas vidas ya han cambiado?

¿Quieres experimentar una sesión de Kinesiología Emocional?

PRUEBA LA «SESIÓN RELAX» de 30 min.

ENTRADAS DEL BLOG MÁS RECIENTES

¿Qué son las Terapias Holísticas?
¿Qué son las Terapias Holísticas?

¿Qué son las terapias holísticas? La guía definitiva para entender su impacto en tu bienestar […]

Tipos de Terapias Holísticas
Tipos de Terapias Holísticas

¿Qué tipos de terapias holísticas existen? Guía Integral para tu Bienestar […]

Medicina holística
Medicina holística

Medicina Holística: Integrando Tradición y Ciencia para el Bienestar Integral.[…]

Historia kinesiologia
Historia kinesiologia

La Fascinante Historia de la Kinesiología Aplicada: Un Viaje Desde Carl August Georgii hasta el Legado de Dr. Goodheart […]

7 claves para elegir un buen kinesiólogo emocional
7 claves para elegir un buen kinesiólogo emocional

Encontrar el kinesiólogo emocional adecuado puede marcar la diferencia en un proceso terapéutico efectivo. […]

Como Gestionar la Vida Moderna: Terapias Holísticas para la Ansiedad
Como Gestionar la Vida Moderna: Terapias Holísticas para la Ansiedad

Cómo gestionar la Vida Moderna: Terapias holísticas para la Ansiedad […]

¿Qué es y qué hace un kinesiólogo?
¿Qué es y qué hace un kinesiólogo?

Kinesiólogo Emocional: Tu Aliado Holístico para el Bienestar Emocional ¿Te has sentido alguna vez abrumada por el ritmo de la vida, con la mente al límite y el cuerpo agotado? […]

8 razones para unir Kinesiología Emocional y Yoga
8 razones para unir Kinesiología Emocional y Yoga

¿Yoga y algo más? Por qué tu práctica necesita un toque de kinesiología emocional […]

Precio sesión kinesiología emocional
Precio sesión kinesiología emocional

¿Cuál es el precio de una sesión de kinesiología emocional? Guia 2025 […]

Test ar (arm reflex)
Test ar (arm reflex)

Test AR (Arm Reflex): El test muscular en kinesiología que revela lo que tu cuerpo ya sabe ¿Puede un músculo decirte más sobre ti que mil palabras? […]

Kinesiología verdad o mentira
Kinesiología verdad o mentira

Kinesiología: ¿Verdad o Mentira? Una Mirada Honesta y Personal […]

Que es el Reiki
Que es el Reiki

En este artículo voy a explicarte todo lo que debes saber sobre el Reiki: Qué es, sus orígenes, historia, beneficios y más… […]

Reflexología Podal
Reflexología Podal

Hay algo fascinante en los pies. Caminamos con ellos, sostienen todo nuestro peso, nos conectan con la tierra, pero rara vez les prestamos atención más allá del calzado o el cansancio. […]

Flores de Bach
Flores de Bach

Guía completa sobre las Flores de Bach: qué son, para qué sirven, preparación, beneficios y cómo se utilizan […]

Coaching Personal
Coaching Personal

¿Qué es el coaching personal? En los últimos años, el término coaching personal se ha vuelto cada vez más común. Pero más allá del ruido, ¿qué significa realmente? […]

¿Qué es y qué hace un kinesiólogo Emocional?
¿Qué es y qué hace un kinesiólogo Emocional?

El kinesiólogo emocional es el profesional que aplica la kinesiología emocional como método para restablecer el bienestar.[…]

Kinesiología opiniones
Kinesiología opiniones

Kinesiología opiniones, experiencias y distintas perspectivas ¿Por qué tantas opiniones diferentes sobre la kinesiología? […]

previous arrow
next arrow
Carlos Cazorla

Carlos Cazorla

Acompaño a mujeres que ya no pueden más y buscan sanar desde la raíz emocional. Uso la kinesiología emocional para ayudarte a liberar lo que tu cuerpo calla y recuperar tu equilibrio interior. Si estás buscando respuestas, quizás esta sea la señal que estabas esperando.

Ver más artículos del autor →

Scroll al inicio