
Síndrome de burnout: qué es, síntomas y que relación tiene con el estrés laboral
El síndrome de burnout, también conocido como «síndrome del trabajador quemado», o lo que es lo mismo, estar hasta las narices, es una de las formas más extremas de estrés laboral.
A diferencia del cansancio ocasional, el burnout aparece cuando la presión, la sobrecarga y la falta de motivación se mantienen en el tiempo hasta agotar física, mental y emocionalmente.
Se reconoce como un trastorno relacionado con el trabajo por la OMS, como recoge este artículo del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo de España (INSST), y cada vez más personas lo viven sin darse cuenta hasta que los síntomas son evidentes.
Indice
Toggle¿Qué es el síndrome de burnout?
El burnout no es solo cansancio. Se trata de un estado de agotamiento profundo que combina tres factores:
- Cansancio emocional y físico: sentirse exhausta incluso tras descansar.
- Despersonalización: perder interés, apatía, incluso rechazo hacia el trabajo o personas relacionadas con él.
- Baja realización personal: sensación de inutilidad, baja autoestima y frustración constante.
Este síndrome se desarrolla de manera progresiva y suele estar ligado a jornadas largas, exceso de responsabilidades y entornos laborales poco saludables.
Síntomas del síndrome de burnout
Algunos de los más habituales incluyen:
- Cansancio físico permanente.
- Dolores de cabeza, musculares o problemas digestivos.
- Insomnio o sueño no reparador.
- Irritabilidad, ansiedad o tristeza.
- Pérdida de motivación laboral.
- Sentimiento de vacío o falta de propósito.
Reconocer estas señales es clave para detener el avance del síndrome antes de que impacte gravemente en la salud tanto física como emocional. Desde aquí puede derivar a depresión, ansiedad, etc.
Diferencia entre estrés laboral y síndrome de burnout
Aunque se parecen, no son lo mismo:
El estrés laboral es una respuesta a demandas puntuales o prolongadas, pero puede revertirse con descanso o cambios en la rutina.
El burnout, en cambio, es el resultado de un estrés prolongado que ha llevado al agotamiento total, afectando cuerpo, mente y emociones e incluso a desarrollar fobia o miedo al puesto de trabajo, jefes y/o compañeros (mobbing).
📌 Si quieres profundizar más en este tema, te recomendamos leer nuestro artículo sobre estrés laboral: qué es, síntomas y cómo superarlo
.
📌 La OMS y expertos en prevención también ofrecen información clave sobre este síndrome en Quirón Prevención o en la Wikipedia.
Cómo afrontar el síndrome de burnout
Superar el burnout requiere tiempo y cambios sostenidos. Algunas estrategias recomendadas son:
- Reconocer el problema y pedir ayuda temprana.
- Establecer límites claros en el trabajo y no aceptar más de lo que se puede sostener o abusos de cualquier tipo.
- Descansar y recuperar energías con actividades placenteras.
- Buscar apoyo profesional, tanto médico como psicológico.
- Introducir hábitos de autocuidado: alimentación equilibrada, ejercicio, respiración consciente, meditación.
El papel de la kinesiología emocional en el burnout
El burnout no solo desgasta físicamente: también bloquea emocionalmente. Muchas personas sienten que “no pueden más”, pero tampoco encuentran palabras para explicar lo que llevan dentro.
La kinesiología emocional puede ser un recurso útil en estos casos. A través del test muscular ar, permite identificar tensiones emocionales acumuladas y liberar bloqueos que perpetúan la sensación de agotamiento.
Lo más valioso es que no necesitas explicarlo todo: el cuerpo mismo revela dónde está el desequilibrio. Esta técnica puede complementar otros enfoques médicos o psicológicos, ofreciendo un espacio de alivio y reconexión.
📌 Descubre más en: Kinesiología emocional.
Conclusión
El síndrome de burnout es una de las caras más duras del estrés laboral y cada vez más frecuente en nuestra sociedad. Reconocerlo a tiempo es vital para recuperar el equilibrio y evitar que se convierta en un problema mayor.
El cuidado integral —desde el descanso hasta terapias complementarias como la kinesiología emocional— puede marcar la diferencia a la hora de volver a sentir energía, motivación y calma.
¿Qué opinan las mujeres cuyas vidas ya han cambiado?
EXCELENTE A base de 9 reseñas Maribel Rodriguez01/08/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Em sentia molt bloquejada i la kinesiologia m’ha ajudat a reconnectar amb mi mateixa. Ha estat un regal trobar aquest espai. Ines Guampe24/07/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La verdad que fue una experiencia súper positiva. fui a la sesión de kinesiología Emocional sin saber muy bien qué esperar, pero salí sorprendida(para bien).Me sentí muy cómoda desde el primer momento, todo fue muy natural y en confianza. Durante la sesión aparecieron cosas que no sabia que estaban ahí, y me ayudó a soltar un montón de emociones que venían cargando hace tiempo. fue algo muy sanador. Me encantó el enfoque y la calidez de Carlos. lo súper recomiendo. Mica Mariani03/07/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias Carlos! Me ayudaste en un momento estresante y me trajiste relajación y tranquilidad! Eso no tiene precio Mari Carmen Melgar01/04/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy pasando por un momento delicado de salud y Carlos me está ayudando mucho. Gracias! recomendable 100*100. Elena Llorente29/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Acudí a Carlos por recomendación y, la verdad, que lo agradezco porque es un gran profesional. Se implica mucho con sus pacientes y les dedica el tiempo necesario para poder asistir lo mejor posible. Se notan los años de experiencia. Sin duda lo recomiendo 100%. Inma cabeza28/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Recomiendo a Carlos sin dudar! No conocía la kinesiología y gracias a que el universo me lo puso en el camino he podido quitarme de muchos bloqueos y creencias que estaban bloqueando mi vida. Es profesional y muy respetuoso, me hizo sentir cómoda y en confianza para hablarle de temas delicados, y lo que creo que es importante, escucha sin juicio! Ayuda a ver con claridad esos patrones que uni tiene y explica todo de una manera fácil de comprender. He hecho un proceso completo y sin duda pienso volver cuando sienta que me bloqueo! Gracias Carlos por tu amabilidad y comprensión siempre! Vanesa 197828/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. A mí me ayudó muchísimo con mis miedos y inseguridades para poder avanzar , te dá paz y tranquilidad .Es un gran profesional ,lo recomiendo 100%. ShopyStack28/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. ¡¡Muy agradecido con Carlos!! Su enfoque claro y humano marcó una enorme diferencia en mi. Me brindó mucha tranquilidad y su excelente trabajo me ayudado muchísimo. 100% ¡¡¡RECOMENDABLE!!! Andrea Domingo28/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Carlos es un excelente kinesiólogo. Gracias a su orientación y consejos me ayudó muchísimo. Profesional, claro y muy comprometido. 100% recomendado.Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
¿Quieres experimentar una sesión de Kinesiología Emocional en Barcelona?
PRUEBA LA «SESIÓN RELAX» de 30 min.
ENTRADAS DEL BLOG MÁS RECIENTES

















¿Qué son las terapias holísticas? La guía definitiva para entender su impacto en tu bienestar […]
¿Qué tipos de terapias holísticas existen? Guía Integral para tu Bienestar […]
Medicina Holística: Integrando Tradición y Ciencia para el Bienestar Integral.[…]
La Fascinante Historia de la Kinesiología Aplicada: Un Viaje Desde Carl August Georgii hasta el Legado de Dr. Goodheart […]
Encontrar el kinesiólogo emocional adecuado puede marcar la diferencia en un proceso terapéutico efectivo. […]
Cómo gestionar la Vida Moderna: Terapias holísticas para la Ansiedad […]
Kinesiólogo Emocional: Tu Aliado Holístico para el Bienestar Emocional ¿Te has sentido alguna vez abrumada por el ritmo de la vida, con la mente al límite y el cuerpo agotado? […]
¿Yoga y algo más? Por qué tu práctica necesita un toque de kinesiología emocional […]
¿Cuál es el precio de una sesión de kinesiología emocional? Guia 2025 […]
Test AR (Arm Reflex): El test muscular en kinesiología que revela lo que tu cuerpo ya sabe ¿Puede un músculo decirte más sobre ti que mil palabras? […]
Kinesiología: ¿Verdad o Mentira? Una Mirada Honesta y Personal […]
En este artículo voy a explicarte todo lo que debes saber sobre el Reiki: Qué es, sus orígenes, historia, beneficios y más… […]
Hay algo fascinante en los pies. Caminamos con ellos, sostienen todo nuestro peso, nos conectan con la tierra, pero rara vez les prestamos atención más allá del calzado o el cansancio. […]
Guía completa sobre las Flores de Bach: qué son, para qué sirven, preparación, beneficios y cómo se utilizan […]
¿Qué es el coaching personal? En los últimos años, el término coaching personal se ha vuelto cada vez más común. Pero más allá del ruido, ¿qué significa realmente? […]
El kinesiólogo emocional es el profesional que aplica la kinesiología emocional como método para restablecer el bienestar.[…]
Kinesiología opiniones, experiencias y distintas perspectivas ¿Por qué tantas opiniones diferentes sobre la kinesiología? […]

Carlos Cazorla
Acompaño a mujeres que ya no pueden más y buscan sanar desde la raíz emocional. Uso la kinesiología emocional para ayudarte a liberar lo que tu cuerpo calla y recuperar tu equilibrio interior. Si estás buscando respuestas, quizás esta sea la señal que estabas esperando.