Kinesiología ¿Qué es?
Todo lo que quieras saber sobre esta terapia lo encontrarás aquí



Si has Googleado Kinesiología, posiblemente te hayan salido varios resultados que dicen algo así » del griego kínēsis (movimiento), y logos, (tratado, estudio), es el estudio científico del movimiento del cuerpo» etc, etc.
Seguramente has ido viendo definiciones que finalmente, han creado tal desconcierto, que aún estás más confusa que antes…
Pues no te preocupes que yo te explico qué es y que tipos existen actualmente.
Indice
ToggleTipos de Kinesiología
Podemos dividirla en 2 ámbitos, el clínico y el holístico. A su vez, dentro de la Holística, encontramos varias especializaciones, entre ellas la Emocional.

Kinesiología Clínica o Deportiva
La Kinesiología Clínica o Deportiva es la rama que estudia el movimiento del cuerpo. Nos ayuda a comprender cómo nuestros músculos, huesos y el sistema nervioso, trabajan de manera conjunta para hacernos mover con facilidad.
Gracias a esta rama, los kinesiólogos especialistas en ella, utilizan técnicas para mejorar nuestro rendimiento deportivo, ayudar a integrar nuevos movimientos, recuperar la elasticidad muscular, y lo más importante, recuperarnos de lesiones de forma eficaz.
También aplica en personas con problemas de movilidad ayudando a restaurar su funcionalidad y fortalecer la musculatura y el cuerpo.
Kinesiología Holística
La Kinesiología Holística no solo analiza el movimiento del cuerpo, sino que conecta cuerpo, mente y emociones para identificar el origen de desequilibrios físicos, químicos, emocionales, nerviosos o energéticos. A través de un test muscular, el terapeuta detecta la causa del problema y aplica correcciones para restaurar el equilibrio y el bienestar.
Si quieres saber más sobre esta rama de la Kinesiología, haz click al botón.


Kinesiología Emocional
Y llegamos a mi especialización… Hoy día en pleno siglo XXI, la mayor fuente de enfermedad es el estrés. La clave de una buena salud comienza por la salud mental/emocional.
Si consigues deshacerte de todas aquellas programaciones que has ido integrando a lo largo de la vida y que hacen que concibas el mundo como un lugar hostil, vas a liberar de tu sistema nervioso una gran cantidad de tensión, que te está robando tu paz interior.
Además obtendrás una nueva visión de la vida que te permitirá saber gestionar tus emociones de manera saludable ¿Suena bien no?
Da click en el botón y descubre todos sus beneficios
En resumen …
1. Existen 2 tipos de Kinesiología
2. La Clínica o Deportiva, cuya misión es la prevención y tratamiento de lesiones musculares.
3. La Holística o Aplicada, cuya misión es detectar en cual de los ámbitos que forman al ser humano (fisico, quimico, emocional, eléctrico y energético) se encuentra la causa que nos ha generado un problema.
Post data: Dentro de esta rama uno puede especializarse en cualquiera de los ámbitos que la componen (deportiva, emocional, química…)
4. La Emocional cuya misión es liberar tensión emocional acumulada del sistema nervioso, eliminar programaciones o bloqueos emocionales que no nos dejan avanzar, y por último pero no menos importante, restablecer el equilibrio mental/emocional de la persona (la que yo practico).
¿Quieres experimentar una sesión de Kinesiología Emocional?
PRUEBA LA «SESIÓN RELAX» de 30 min.